Pedido de Informe ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES

Pedido de Informe

Al Ministerio de Educación: ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES

Más allá del contenido educativo, la infraestructura escolar tiene un impacto significativo en el aprendizaje de los estudiantes. Factores como la luminosidad, los niveles de ruido, la ventilación y la configuración de los espacios escolares pueden incidir en el proceso de aprendizaje.
Diversos reportes periodísticos han alertado sobre la situación de los edificios escolares en diferentes localidades de la provincia, visibilizando el deterioro en el que se encuentran.

Entendemos, también, que existe una falta de datos precisos que permitan conocer detalladamente el estado actual de las distintas escuelas rionegrinas y encontramos insuficientes los relevamientos realizados por la Defensoría del Pueblo, ya que no abarcan la totalidad de los establecimientos educativos.

Ante la situación que describimos y, en virtud de la obligación del Estado provincial de brindar condiciones óptimas para el desarrollo del estudio de los jóvenes, se eleva un pedido de informe al Ministerio de Educación para conocer el verdadero estado en el que se encuentran cada una de las escuelas de la provincia de Río Negro, con el objetivo de tomar las acciones necesarias para garantizar las condiciones adecuadas para el aprendizaje de los estudiantes.

  • Enumere la cantidad de establecimientos escolares existentes en la provincia de Río Negro según cada nivel educativo -inicial, primario, secundario, superior o
    modalidad especial.
  • Informe y describa detalladamente la situación edilicia en la que se encuentra cada uno de los establecimientos educativos de la provincia de Río Negro, analizando:
    – CALEFACCION.
    – CONECTIVIDAD.
    – ACCESIBILIDAD.
    – ENERGIA ELECTRICA.
    – AGUA POTABLE.
    – RED CLOACAL.
    – SITUACION ESTRUCTURAL.
    – COMEDORES.
    – AREAS VERDES Y DE ESPARCIMIENTO.
    – CANTIDAD DE INSUMOS PARA HIGIENE.
    – FUNCIONAMIENTO DE CANILLAS Y SANITARIOS.
    – DESMALEZAMIENTO, DESRATIZACION Y LIMPIEZA DE TANQUES
    DE AGUA.
    – TRANSPORTE.
    – LUGARES PARA EL DESARROLLO DE DEPORTES.
    – ENTRE OTRAS VARIABLES A CONSIDERAR.
  • Especifique los recursos financieros con los que cuenta, en función de lo establecido por el artículo 64 de la Constitución Provincial y de lo dispuesto por el
    artículo 195 de la ley N.º 4819, el Ministerio de Educación de Río Negro para la refacción y/o construcción de los distintos institutos educativos.
  • Detalle el plan de mantenimiento que se implementará para asegurar y mejorar considerablemente la infraestructura de cada una de las escuelas provinciales
    conforme a los estándares mínimos exigidos.
  • Informe la cantidad de obras pendientes de ejecución y el estado en el que se  encuentran todas aquellas que ya se hayan iniciado respecto de la construcción y/o
    refacción de establecimientos educativos.
  • Informe la cantidad de escuelas que cuentan con conexión WIFI -discriminando por nivel de educación dictado- y especifique si los alumnos y todo el personal docente
    tienen acceso a dicha red para su adecuado uso académico.
  • Detalle el promedio de estudiantes asignados para cada aula o división, diferenciando por nivel educativo.
  • Informe qué municipios tienen convenio con el Ministerio de Educación para  mantenimiento de edificios, comedores escolares, refrigerios y/o partida de transporte.

PROYECTO DE INFORME

N° 231/2024

FECHA INGRESO

8/3/2024

RESPONDIDO

23/4/2024

Respuesta oficial

Los comentarios están cerrados.