Pedido de Informe
Al Poder Ejecutivo, Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y Subsecretaría de Fauna Silvestre, referido a las acciones concretas que se están implementando para el control poblacional del Jabalí.
PEDIDO DE INFORMES
1. Informe las acciones concretas que se están implementando para el control poblacional del jabalí (Sus scrofa) en el territorio de la provincia de Río Negro, con especial atención a las zonas de mayor afectación, incluyendo el ejido municipal de San Carlos de Bariloche (particularmente el Parque Municipal Llao Llao, Bahía López, el Cementerio del Montañés y Villa Tacul), la región del Valle Medio y la zona de influencia de la ciudad de Viedma.
2. Informe qué estudios se han realizado, o se encuentran en curso, sobre el impacto ambiental, productivo, turístico y de seguridad generado por la expansión del jabalí en áreas protegidas, urbanas y rurales de la provincia.
3. Informe si se han identificado los sectores críticos afectados por la presencia de jabalíes a lo largo de la provincia, y si se ha llevado a cabo la valoración y evaluación de los daños ocasionados en términos ambientales, productivos, turísticos y de infraestructura, indicando específicamente las áreas rurales del Valle Medio, zonas periurbanas de Viedma y los distintos sectores que conforman el ejido municipal de San Carlos de Bariloche.
4. Informe qué acciones preventivas se han implementado y cuáles están planificadas para mitigar el riesgo de interacción entre jabalíes y personas en zonas de alta circulación turística o residencial, incluyendo circuitos turísticos de Bariloche, rutas provinciales en el Valle Medio y sectores rurales cercanos a centros urbanos como Viedma.
5. Informe sobre la planificación, implementación y resultados de los sistemas de captura y control poblacional del jabalí en el ámbito provincial, incluyendo el uso de trampas, métodos de monitoreo y evaluación, y el detalle de la coordinación con organismos técnicos y científicos como el INTA, el CONICET, la Universidad Nacional de Río Negro y otras instituciones vinculadas, indicando qué regiones participan activamente de estas articulaciones.
PROYECTO DE INFORME
N° 648/2025
FECHA INGRESO
29/05/2025
SIN RESPUESTA