Al Poder Ejecutivo, Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Dirección de Vialidad Rionegrina -DVR-, referido al estado de las rutas provinciales en todo el territorio rionegrino, en relación a obras de mantenimiento, reparación o mejora durante los años 2023 y 2024 y las previstas para el año 2025, partidas presupuestarias, entre otros.

Pedido de Informe

Al Poder Ejecutivo, Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Dirección de Vialidad Rionegrina -DVR-, referido al estado de las rutas provinciales en todo el territorio rionegrino.

PEDIDO DE INFORMES

1. Informe sobre el relevamiento actualizado del estado de las rutas provinciales en todo el territorio rionegrino. Detallar tramos pavimentados y no pavimentados, con su respectiva clasificación y estado de transitabilidad.

2. Informe sobre las obras de mantenimiento, reparación o mejora ejecutadas durante los años 2023 y 2024. Incluir detalle por ruta y tramo, con fechas de inicio y finalización, tipo de intervención realizada y empresa contratista.

3. Informe sobre las partidas presupuestarias del Presupuesto Provincial destinadas al mantenimiento de las rutas provinciales. Detallar montos asignados y ejecutados para los años 2023 y 2024.

4. Informe sobre la existencia de fondos fiduciarios, fideicomisos o mecanismos especiales de financiamiento destinados al mantenimiento, reparación o mejora de la red vial provincial. En caso afirmativo, detallar denominación, fecha de creación, normativa aplicable, montos asignados y ejecutados en los años 2023 y 2024.

5. Informe sobre las obras de mantenimiento y mejoramiento previstas para el año 2025. Indicar estado de la licitación o ejecución de las mismas, programa presupuestario y fuente de financiamiento (rentas generales, recurso específico, crédito público)

6. Indicar si existen estudios oficiales, estadísticas o relevamientos que permitan vincular el estado de las rutas provinciales con la siniestralidad vial y con el impacto económico para los sectores productivos, incluyendo costos por demoras, roturas de vehículos y encarecimiento del transporte.

7. Detallar si existen convenios vigentes entre el Gobierno Provincial y municipios o comisiones de fomento para el mantenimiento de rutas o caminos de competencia provincial.

8. Informar si en las obras ejecutadas o previstas se incorporan criterios de sustentabilidad ambiental, tales como uso de materiales reciclados, gestión de escurrimientos, y mitigación de impactos ambientales.

9. Informar si el Tribunal de Cuentas de la Provincia u otros organismos han realizado auditorías sobre la ejecución de los fondos viales. En caso afirmativo, indicar si tales informes se encuentran disponibles para su consulta pública.

PROYECTO DE INFORME

N° 484/2025

FECHA INGRESO

29/04/2025

SIN RESPUESTA

Etiquetas: Sin etiquetas

Los comentarios están cerrados.