Pedido de Informe: registros de interrupciones del suministro del servicio de energía eléctrica ocurridos en la Provincia de Río Negro durante los últimos dos -2- años

Pedido de Informe

Al Poder Ejecutivo y al Ente Provincial Regulador de la Electricidad -EPRE-, referido a los registros de interrupciones del suministro del servicio de energía eléctrica ocurridos en la Provincia de Río Negro durante los últimos dos -2- años.

PEDIDO DE INFORMES

a) Sobre los registros del servicio de energía eléctrica:

1- ¿Cuáles son los registros de interrupciones del suministro de energía eléctrica (cortes) ocurridos en la Provincia de Río Negro durante los últimos dos años, detallando la fecha, duración, zona geográfica afectada y causa de cada interrupción?

2- ¿Qué mecanismos de registro y seguimiento de la calidad del servicio de energía eléctrica
implementa el EPRE, conforme a lo previsto en la Ley Nº 2902 y sus reglamentaciones?

3- ¿Qué indicadores de calidad de servicio son monitoreados por el EPRE y cuáles son los valores registrados durante los últimos dos años para cada distribuidora en la provincia (EDERSA, CEB, CEARC y otras)?


b) Sobre las sanciones y cumplimiento normativo:

1- ¿Qué sanciones se han aplicado a las empresas concesionarias y/o distribuidoras de energía
eléctrica en la provincia durante los últimos dos años por incumplimientos de sus obligaciones
contractuales o normativas, especificando el tipo de incumplimiento, la sanción impuesta y el estado de cumplimiento de la misma?

2- ¿Qué medidas adopta el EPRE ante denuncias de usuarios por deficiencias en el servicio?

c) Sobre la Obra para potenciar ET04-RC – Río Colorado: 1- ¿Cuáles son las razones por las cuales la obra de mejora y potenciación no se ha iniciado o no se ha completado hasta la fecha, considerando la aprobación del financiamiento por el CFEE mediante Resolución 1214 del 2015? Indicar los obstáculos técnicos, administrativos, financieros o de cualquier otra índole que hayan impedido su ejecución.

2- ¿Cuál es el alcance detallado de la obra, incluyendo las especificaciones técnicas principales y los objetivos que se pretendían alcanzar con el financiamiento aprobado?

3- ¿Existía un cronograma de ejecución previsto para esta obra con el financiamiento del CFEE? En caso afirmativo, ¿cuáles eran las fechas de inicio y finalización estimadas para las diferentes etapas?

4- ¿Cuál era el monto asignado por el CFEE para la realización de esta obra y cuál es el estado actual de esos fondos?

5- ¿Podría detallarse la identificación específica del transformador adquirido en 2016 (por ejemplo, número de serie, especificaciones técnicas, proveedor)?

6- ¿Cuál es la ubicación actual del transformador adquirido en 2016? En caso de existir planes para su reactivación, ¿se ha establecido un nuevo cronograma de ejecución y un presupuesto actualizado, considerando el financiamiento aprobado y el transformador existente?

d) Sobre planeamiento de obras y mejoras del servicio provincial:

1- ¿Existe un plan de obras actual para la mejora y expansión de la infraestructura eléctrica en la Provincia de Río Negro? En caso afirmativo, ¿cuáles son las obras prioritarias, el cronograma de ejecución previsto, el presupuesto asignado y el estado de avance de cada una?

2- ¿Qué criterios y estudios técnicos se utilizan para determinar la necesidad y conveniencia pública de nuevas construcciones, extensiones o ampliaciones de las instalaciones eléctricas?

3- ¿Cómo se articula la obligación de los distribuidores de asumir los costos de expansión de
sus redes de distribución? 


PROYECTO DE INFORME

N° 328/2024

FECHA INGRESO

28/03/2025

SIN RESPUESTA

Etiquetas: Sin etiquetas

Los comentarios están cerrados.