Pedido de Informe
A la Secretaría de Energía y Ambiente, Departamento Provincial de Aguas -DPA-: calidad del agua del lago Nahuel Huapi.
PEDIDO DE INFORMES
a) Informe con qué periodicidad el Departamento Provincial de Aguas y la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, en su misión de proteger los recursos hídricos de la provincia, monitorean la calidad del agua del Lago Nahuel Huapi.
b) Acompañe copia de los resultados de los últimos 3 (tres) análisis físico-químicos y bacteriológicos del citado espejo de agua, indicando el método de análisis utilizado, los sectores relevados o de toma de muestras, los laboratorios responsables de realizar los análisis, el costo de los informes y la partida presupuestaria utilizada a tal efecto.
c) Asimismo, informe qué medidas independientes o conjuntas entre las diferentes órbitas estatales, se están llevando a cabo a los efectos de evitar que dicho vertido continúe y respecto del método de remediación del daño ambiental causado. Remita informe detallado precisando el volumen del volcado en crudo y el seguimiento de la contaminación durante el último año calendario para valorar el daño íntegro.
d) Indique el porcentaje de cumplimiento del Plan Director de Desagües Cloacales, y enumere las tareas aún pendientes de cumplimiento, parcial o totalmente, así como la fecha prevista para su finalización.
e) Indique si las obras pendientes de cumplimiento se encuentran paralizadas y de ser así, el motivo de ello.
f) Describa cuáles son las medidas efectivas que se están tomando dentro del plan de contingencia para el caso de vertidos crudos de líquidos cloacales por verse superada la capacidad actual de la planta y/o sus colectores.
g) Indique la cantidad de conexiones cloacales existentes y la cantidad de conexiones que podrá atender la Planta Depuradora una vez concluidas las obras del Segundo Módulo y Complementarias.
h) Dado que la sentencia del Amparo Ambiental mencionado ut supra (FGR N°41018167/2011) se encuentra firme desde el año 2021 cuando la Cámara Federal de
Apelaciones rechazó las mismas, y habiéndose cumplido el plazo de un año para la culminación de las obras pendientes, que siguen sin finalizarse, se previó en la sentencia judicial el cobro de astreintes proporcionales al costo de las obras. Solicitamos informe sobre el monto de dichos astreintes.
i) Por su intermedio, solicite a la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB), concesionaria del saneamiento de dicha ciudad, informe la razón de los ruidos molestos y malos olores denunciados por los vecinos de la Planta Depuradora, y las medidas
llevadas a cabo para eliminarlos.
j) Por su intermedio, solicite a la CEB que enumere los reclamos recibidos por ruidos molestos, olores nauseabundos, vertidos de crudos y toda otra queja recibida en referencia al funcionamiento de la Planta Depuradora en el último año. Detalle las respuestas y acciones realizadas para dar solución a dichos reclamos.
k) Por su intermedio, solicite a la CEB que realice un monitoreo de contaminación sonora para determinar el nivel de ruido de los motores de la Planta Depuradora, e informe los resultados del mismo.
PROYECTO DE INFORME
N° 451/2024
FECHA INGRESO
23/04/2024
RESPONDIDO
06/06/2024