Leyes Sancionadas
LEY N° 5.741
Se adhiere al Régimen de Regularización de Activos establecido en el Título II de la ley nacional nº 27743.
AUTOR: Poder Ejecutivo
RESUMEN:
Miembro informante: Legisladora Soraya Yauhar
El proyecto de ley en tratamiento tiene como propósito que la provincia de Río Negro adopte el Régimen de Regularización de Activos establecido en el Título II de la Ley Nacional N° 27.743. Este régimen, comúnmente conocido como «blanqueo», permite a los residentes fiscales en el país al 31 de diciembre de 2023, así como a ex residentes fiscales, declarar bienes y tenencias no registradas.
La adhesión provincial implica que aquellos que regularicen sus activos podrán quedar eximidos del pago de impuestos nacionales, que no hubieran ingresado por los bienes no declarados. Además, los contribuyentes que se acojan a este régimen serán liberados de acciones civiles y penales relacionadas con delitos tributarios, aduaneros o cambiarios.
Uno de los puntos destacados del proyecto es que los bienes regularizados quedarán exentos de ciertos impuestos locales, como ingresos brutos, aplicables a los ingresos omitidos hasta el 31 de diciembre de 2023. Sin embargo, cualquier compra o inversión realizada con esos bienes no estará exenta de impuestos futuros.
El objetivo principal de esta iniciativa es incentivar a los contribuyentes a regularizar su situación fiscal, promoviendo la transparencia y alivianando las cargas impositivas de aquellos que se acojan al régimen. Además, la ley busca que los fondos blanqueados ingresen al circuito formal de la economía, contribuyendo al desarrollo económico y a la coparticipación de las provincias de los ingresos generados por este régimen.
La legisladora Martina Lacour intervino por el Bloque PRO Unión Republicana:
“El Régimen de Regularización de Activos que se reguló con la Ley 27.743 en su artículo 42 invitaba a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir al mismo, adoptando medidas tendientes a liberar de impuestos provinciales y tasas locales a los declarantes que hayan omitido ingresarlos en sus respectivas jurisdicciones. Y este tema es crucial para la efectividad de las adhesiones a este régimen.
Con estas medidas se busca ampliar la base tributaria sobre la que se aplican los tributos,
dinamizando al mismo tiempo el consumo y la inversión, mediante la inyección de capitales a la economía, canalizando el ahorro hacia la inversión e impulsando por efecto de ello el crecimiento económico. Me alegra, señor presidente, que el Ejecutivo con este proyecto proponga la adhesión al Régimen regularización de activos, adhesión que yo propuse con mi proyecto de ley 1042 en el mes de agosto. Así que realmente nos complace que Juntos Somos Río Negro este coincidiendo en tantos proyectos con nuestro Bloque, seguramente de continuar así podrán hacer un mejor gobierno los próximos años.”
Promulgada el 11-09-2024 por Decreto Nº181/2024 – Publicado en el Boletín Oficial del 12-09-2024