Proyecto de Ley
Equinoterapia como prestación obligatoria.
La equinoterapia es una terapia física y mental complementaria, cuyo elemento central es el caballo.
Este animal es usado para ayudar a personas discapacitadas a mejorar su calidad de vida. La equinoterapia como actividad abarca cuatro áreas disciplinarias diferentes: medicina, psicología, pedagogía y deporte.
En personas con dificultades motrices, el movimiento del equino es fundamental, pues produce
sensaciones muy parecidas a las que sentimos los humanos al caminar, por lo que el paciente vuelve a familiarizarse con este movimiento. El andar del caballo produce vibraciones que
se transmiten a la médula, por lo que el cerebro recibe los mismos estímulos que si estuviera caminando. Otra aplicación de la equinoterapia se da en aquellos jóvenes y niños que
sufren de problemas de relacionamiento y comportamiento, como el autismo, pues esta terapia fomenta la autoestima, corrige problemas de conducta, disminuye la ansiedad y estimula la
concentración y la memoria.
Atentos a los beneficios que ofrece esta terapia, es que consideramos conveniente la cobertura por
parte de las obras sociales en pacientes que la requieran para tener un mejor desarrollo de vida.
PROYECTO DE LEY
Nº 197/2024
FECHA INGRESO
06-03-2024
ESTADO
EN COMSIÓN