Segunda sesión ordinaria – 16 de mayo
SEGUNDA SESION ORDINARIA - 16 DE MAYO Son numerosos los proyectos que se tratan en cada una de las Sesiones, por lo que les traigo un resumen, destacando aq ...
Primera sesión ordinaria -14 de marzo
PRIMERA SESION ORDINARIA 14 DE MARZO Primera Sesión Ordinaria del año 2024 y mi primera Sesión como Legislador Provincial.Una semana agitada en Comisiones, ...
LEY N° 5715
La Ley 5715 establece un régimen voluntario al que podrán adherir los agentes comprendidos en la ley L nº 679 -Personal Policial de la Provincia de Río Negro-, para acceder al pago retroactivo de diferencias salariales por adicional por zona desfavorable.
LEY N° 5714
La Ley 5714 modifica el Código Contravencional de la Provincia de Río Negro, en busca de una actualización y adecuación a la realidad que se presenta.
LEY N° 5707
La Ley n° 5707 regula las concesiones de uso de agua pública con destino a la generación de energía hidroeléctrica, que utilice aguas del dominio público del Estado Provincial. Deroga el artículo 46 del Código de Aguas ley Q nº 2952.
Libertad de elección de obras sociales para empleados públicos provinciales.
Garantiza el derecho que tienen todos los ciudadanos a comprender la información pública y promover el uso y desarrollo de un lenguaje claro en los textos legales y formales.
Estado de Emergencia en Seguridad Pública y del Servicio Penitenciario Provincial.
Garantiza el derecho que tienen todos los ciudadanos a comprender la información pública y promover el uso y desarrollo de un lenguaje claro en los textos legales y formales.
Boleta única de papel.
Garantiza el derecho que tienen todos los ciudadanos a comprender la información pública y promover el uso y desarrollo de un lenguaje claro en los textos legales y formales.
Enseñanza obligatoria de Educación Financiera en el secundario.
Garantiza el derecho que tienen todos los ciudadanos a comprender la información pública y promover el uso y desarrollo de un lenguaje claro en los textos legales y formales.
Prohíbe la prestación de asistencia provincial a personas que participen en usurpaciones de terrenos.
Garantiza el derecho que tienen todos los ciudadanos a comprender la información pública y promover el uso y desarrollo de un lenguaje claro en los textos legales y formales.