Acceso igualitario a los extranjeros en la condición de «residente permanente».

Proyecto de Ley

Acceso igualitario a los extranjeros en condición de "residentes permanentes".

Reiteradas veces hemos asistido a casos de ciudadanos argentinos que han necesitado de atención médica en el extranjero, frente a lo cual otros países les negaron esta posibilidad, poniendo en riesgo la vida de connacionales o incluso llegando a perderla.

Esto es porque otros países priorizan la atención de quienes efectivamente financian su sistema
sanitario a través de sus impuestos, en desmedro de quienes no aportan a él. Todo lo contrario de lo que sucede en nuestro país, donde se garantiza el acceso a la salud a cualquier extranjero que así lo requiera.

Sería loable dicha postura si no fuese en desmedro de los ciudadanos argentinos que no reciben ningún tipo de trato prioritario en los hospitales de nuestro país, que son mantenidos con el esfuerzo contribuyente de esos mismos ciudadanos.

En consecuencia, resulta imperante instrumentar mecanismos colaborativos para el financiamiento del sistema sanitario provincial. Es por esto que mediante este proyecto buscamos establecer que todo extranjero no residente o nacionalizado que requiera utilizar el sistema público de salud de nuestra provincia deba cubrir sus gastos utilizando recursos propios o a través de seguros médicos como lo solicita la mayoría de los países.

PROYECTO DE LEY

Nº 218/2024

FECHA INGRESO

08-03-2024

ESTADO

EN COMSIÓN

Los comentarios están cerrados.