LEY N° 5731

Leyes Sancionadas

LEY N° 5.731

Modifica la ley K nº 5190 -Orgánica del Poder Judicial- en los términos del inciso 4º del artículo 206 de la Constitución Provincial.

AUTOR: Superior Tribunal de Justicia

RESUMEN:

Miembro informante: legislador Lucas Romeo Pica (JSRN)

Este proyecto de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial de Río Negro (Ley N° 5.190), tiene como objetivo modernizar y adaptar la estructura del Poder Judicial a los cambios institucionales y legislativos recientes. Es necesario adaptar el sistema judicial a las modificaciones que se han implementado en los códigos de procedimiento penal, laboral y administrativo en los últimos años y acompañar este proceso.

Uno de los puntos clave del proyecto es la necesidad de ajustar la ley a las nuevas demandas del Poder Judicial, como la incorporación de la digitalización y despapelización de los expedientes. Además, se mencionó la importancia de mantener la competencia civil y comercial de los multifueros en localidades como San Antonio Oeste y El Bolsón, evitando la centralización de estos trámites en otras ciudades.

Por otro lado, la creación de un nuevo esquema para el funcionariado judicial, que excluye a los jefes de despacho y otros funcionarios jerarquizados de la representación del sindicato SITRAJUR, respetando lo establecido en el estatuto del gremio. También se planteó la necesidad de revisar el financiamiento de la paritaria judicial, proponiendo que los fondos provengan de los aportes que se cobran a los justiciables en lugar de una partida presupuestaria específica.

En resumen, el proyecto busca modernizar la ley orgánica para hacerla más eficiente y acorde a las demandas actuales, mientras garantiza la descentralización de la justicia y la adaptación a un modelo más tecnológico y ágil.

El bloque PRO Unión republicana acompañó esta propuesta y se expresó en las palabras de la legisladora Martina Lacour.

Apoyo general al proyecto de esta modificación considerando que viene a ordenar aspectos importantes del funcionamiento de la Justicia.

Reconocimiento de que, aunque en el pasado hubo críticas hacia el Poder Judicial por su lentitud, la incorporación de la digitalización, impulsada durante la pandemia, ha mejorado significativamente la eficiencia de los fueros civil, comercial y laboral. Sin embargo, se resaltó que el fuero penal sigue siendo el área donde la sociedad demanda mayores cambios, señalando que el problema no reside tanto en la legislación, sino en su aplicación.

Satisfacción con la modificación del artículo 54, que había sido motivo de discusión en comisiones, ya que garantiza el derecho al juez natural y facilita el acceso a la justicia para los vecinos de El Bolsón y San Antonio Oeste. Por otra parte, la controversia en torno al artículo 153, que generó debates con el sindicato judicial, pero, tras consultas con abogados y jueces, el bloque concluyó que este artículo es necesario que se apruebe.

 MI VOTO FUE POSITIVO
 

Proyecto Ley Nº 576/2023

Promulgada el 19-07-2024 por Decreto Nº29/2024 – Publicada el 22-07-2024, Boletín Oficial

Etiquetas: Sin etiquetas

Los comentarios están cerrados.