Proyecto de declaración
Proyecto de declaración de interés educativo, social y comunitario la capacitación "Intervención en Situaciones de Crisis con Suicidas".
El suicidio representa un problema de salud pública grave y creciente, los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que es la segunda causa principal de muerte a nivel mundial entre adolescentes y jóvenes de entre 15 y 29 años.
Sin duda, todos los esfuerzos puestos en este tema como difusión, capacitaciones y toda acción que inste a la toma de conciencia del tema para hablar abiertamente sobre el suicidio es la principal estrategia de prevención, funcionando así el efecto papageno, el cual señala
que aquellas noticias sobre conductas suicidas que siguen determinadas reglas tienen un efecto preventivo y puede reducir el número de muertes por esta causa.
Este curso estará dirigido en esta oportunidad a bomberos, policías, equipos de rescate y
servicios de emergencia con la participación de los capacitadores Prof. Jorge Scalzo, Dr. Marcelo Mandri Lic.Paula Di Clerico y el Dr. Amado Fernández.
La intervención en crisis permite a los pacientes recuperar la función reflexiva y la posibilidad de atravesar la situación de crisis con un sentido de mayor “agencia” (acción), en contraposición al sólo “padecimiento” de la situación.
La importancia de estar en todas partes permite que los profesionales especializados en la materia puedan tener más cercanía en la comunidad, articular con los organismos de intervención y así poder dar respuestas. Esta va a reflejarse en vidas humanas y ese es el fin de este encuentro.
PROYECTO DE INFORME
N° 287/2024
FECHA INGRESO
21/03/2024
ESTADO
APROBADO